domingo, 27 de octubre de 2013

Relaciones constructivas

A lo largo de mi vida he conocido muchas personas, algunas de ellas siguen conmigo desde hace muchos años, otras vinieron y se marcharon y otras tantas son mas recientes. Reconozco que no todas las personas me han aportado cosas buenas peros si es verdad que a día de hoy me resulta mas fácil identificar aquellas que me gusta tener cerca.

Hay personas que con facilidad nos aportan, suman y son capaces de provocar en nosotros emociones positivas y llenarnos de energía. Del mismo modo que hay otras personas que nos roban energía y dejan en nosotros sentimientos negativos.



Podemos hacer una pequeña reflexión sobre las personas que nos rodean:

  • ¿Qué relaciones positivas tienes y con quién?
  • ¿Qué es lo que tienes que hacer para cuidar esas relaciones de forma permanente?
  • ¿Cuáles son las personas que te transmiten energía positiva en tu vida y qué efecto tienen sobre ti?
  • ¿En cuáles de las relaciones interpersonales necesitas trabajar concienzudamente para mejorarlas?
  • ¿Qué pequeñas cosas puedes hacer para mejorar tus relaciones interpersonales?


Igualmente me parece importante que pensemos en sentido contrario para mejorar nosotros mismos de cara a las personas que nos rodean:

  • ¿Qué puedo hacer para transmitir energía a otros?
  • ¿A qué personas les puedo influir de forma positiva?
  • ¿Cómo puedo corresponder a las personas que me hacen tanto bien?


Existe la técnica denominada Respuesta Activa Constructiva que consiste básicamente en contestar a las buenas noticias de otra persona con entusiasmo, energía y compromiso.

La investigadora Shelly Gable ha clasificado las respuestas posibles en las siguientes de entre ellas, la Respuesta Activa Constructiva es la que mejor ayuda a construir nuestras relaciones interpersonales:

  • Una respuesta activa constructiva implica un entusiasmo y apoyo auténticos. Cuando respondes de este modo sientes la felicidad de la otra persona, te implicas e incluso quieres saber más. Esta respuesta es la que se relaciona con mayor satisfacción en la relación interpersonal.
  • Una respuesta activa destructiva implica responder con críticas o comentarios negativos o pesimistas.
  • Una respuesta pasiva constructiva muestra apoyo pero apenas se expresa interés o entusiasmo ni deseo de conocer mas información.
  • Una respuesta pasiva destructiva se produce cuando se ignora lo sucedido.


Los estudios sugieren que utilizar la Respuesta Activa Constructiva es una buena manera de mostrar comprensión, aprobación, cuidado e incrementar el bienestar de tu interlocutor, así como una manera de establecer vínculos de confianza con ellos.

Esto no quita que en el momento que alguien nos comente algo que no nos gusta o que consideramos desafortunado no aportemos nuestra opinión sincera y crítica. Pero si creo que hasta la crítica más negativa siempre puede ser constructiva dependiendo del enfoque que le de tanto quien la realiza como quien la recibe.

Que paséis una feliz semana!

No hay comentarios:

Publicar un comentario