Alguna
vez os he hablado de la gratitud como fortaleza dado que muchos
estudios sobre felicidad sostienen que es un factor clave para
nuestro bienestar. Las personas que practican la gratitud suelen
sentirse mejor con su vida y ven el futuro con más optimismo.
En
muchas series y películas americanas hemos sido testigos de la
tradición que tienen tanto en Estados Unidos de reservar un día del
año exclusivamente a dar las gracias. Ese día es el cuarto jueves
de Noviembre. En Canadá también tiene esta tradición pero la
celebran el segundo Lunes de Octubre.
El
día de Acción de gracias se remonta a la década de 1620, cuando
los peregrinos que llegaban desde Inglaterra agradecían un buen
asentamiento y una buena cosecha. En su travesía muchos murieron y
los que llegaron no tuvieron suficiente comida pero, según cuenta el
relato popular, el pueblo nativo les ofreció comida y semillas que
ayudaron a la colonia a sobrevivir.
Hoy
es para los norteamericanos una fiesta muy señalada que habrán
celebrado esta misma semana, reuniéndose con la familia alrededor de
un gran banquete que sirve como reconocimiento de la abundancia en
nuestras vidas.
Personalmente
me gusta esta tradición pero siempre y cuando no olvidemos ser
agradecidos a lo largo de todo el año. Según Sonja Lyubomirsky hay
al menos ocho motivos para considerar que la gratitud aumenta nuestro
bienestar:
- Pensar con gratitud ayuda a saborear las experiencias positivas de la vida.
- Expresar gratitud refuerza la autoestima y el amor propio. Si te das cuenta de lo mucho que han hecho por ti o lo mucho que has logrado te sientes mas seguro y eficaz.
- La gratitud nos ayuda a afrontar el estrés y el trauma, es decir, la capacidad de apreciar las circunstancias de tu vida puede ser una manera adaptativa de afrontamiento, que te permita dar una nueva interpretación positiva a las situaciones estresantes de tu vida.
- La expresión de gratitud estimula el comportamiento moral. Es mas probable que las personas agradecidas ayuden a los demás y es menos probable que sean materialistas.
- La gratitud puede ayudar a establecer vínculos sociales.
- Expresar gratitud inhibe la posibilidad de que envidies a otros.
- Agradecer lo que tenemos nos hace ser mas consciente de ello y no prestar tanta atención a lo que no tenemos.
Como
ya hablé en otro momento de gratitud podéis recordarlo aquí.
Para
predicar con el ejemplo aprovecho para agradecerte que estés leyendo
estas líneas en este momento.
Que
paséis una feliz semana!
Gracias por compartir este blog. ;)
ResponderEliminar