El ser humano se relaciona e interactúa con sus iguales
desde el comienzo de su vida. Esa interacción y socialización se va
desarrollando y va ramificándose en relaciones personales de diferente
naturaleza. Algunas de esas relaciones serán familiares, otras serán compañeros
de juegos y posteriormente compañeros de juergas, otras serán relaciones
profesionales, otras relaciones de amor y otras muchas relaciones de amistad.
Según la Real Academia Española amistad es: afecto personal, puro y desinteresado,
compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato. El
concepto como tal de la amistad es bastante general y en función de la cultura
y la sociedad tiene un sentido u otro, desde amistades interesadas, prácticas,
amorosas, idealizadas,… Esta distinción
entre diferentes tipos de amistades ya comenzó a exponerla Aristóteles. Tomás
Calvo, profesor de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, escribió
el artículo La concepción aristotélica de la amistad
donde hace referencia a las distinciones de amistad acuñadas por Aristóteles:
- Amistad basada en la virtud, en la excelencia, se quiere al amigo por él mismo. Según Aristóteles es la única amistad que merece verdaderamente ese nombre.
Desde mi punto de vista me parece una visión algo
reduccionista la clasificación de Aristóteles aunque no he profundizado en toda
la argumentación del filósofo sobre el tema. En mi vida tengo diferentes tipos
de amigos pero en cualquier caso son aquellos con los que tengo una relación sincera,
transparente y con los que mantengo lo que para mí es una amistad en el sentido
amplio de la palabra, entre los que hay una afinidad personal, con los que
siempre me apetece compartir un ratillo para reír, llorar, bailar, charlar o lo
que corresponda.
Parece ser que existen investigaciones que han
encontrado que tener presente en nuestras vidas relaciones de amistad es un factor
que se relaciona directamente con la felicidad. Esto es así porque la base de
la felicidad y el bienestar son los lazos afectivos que nos unen a otras
personas. El ser humano es sin duda un ser social, y en este contexto la
amistad es una fuente muy potente de bienestar. Por eso cuidamos y nos
preocupamos de mantener esas relaciones positivas que mantenemos con nuestros
amigos.
Que paséis una feliz semana!