A
nuestros antepasados les debemos no solo nuestra disposición
genética sino gran parte de lo que somos, de nuestro carácter y
nuestra forma de afrontar la vida. Es importante conocer de donde
venimos para profundizar en nuestras habilidades, puntos fuertes y
áreas de mejora.
Entre
otras cosas heredamos de nuestra familia rituales, tradiciones y
modelos de conducta. A lo largo de nuestro desarrollo hay otros
elementos que intervienen en formarnos pero las raíces familiares
son nuestro punto de partida.
Para
hacer una reflexión sobre qué cosas le debemos a nuestra familia
Klaus W. Vopel nos plantea hacer un ejercicio que consiste en
enumerar cosas que consideramos le debemos a nuestra familia. El
objetivo del ejercicio es llegar a 100 cosas que consideramos le
debemos a nuestra familia. Para ayudarnos a hacer esta lista podemos
tener en cuenta las siguientes instrucciones:
- Escribe todo lo que se te venga a la cabeza, sin pensarlo demasiado.
- Se pueden repetir puntos.
- No es necesario escribir frases completas, simplemente las ideas que surjan.
- No hay elementos que estén bien o mal.
Parece
ser que al hacer una lista como esta nos encontramos con tres
bloques:
- Un primer bloque donde aparecerán los elementos que normalmente tenemos en la cabeza de un modo consciente.
- Un segundo bloque donde se encuentras algunas repeticiones.
- Un tercer bloque donde encontramos aquello que tenemos mas escondido en nuestro inconsciente y nos suele generar alguna que otra sorpresa.
Una
vez terminada la lista es muy positivo agrupar los elementos por
temas que estén relacionados entre ellos e identificar, si es
posible, a quien de nuestra familia le debemos unas cosas u otras.
El
ser conscientes de donde nos vienen nuestros modelos y valores hace
que los hagamos nuestros y sepamos con qué herramientas contamos
para vivir nuestra vida con bienestar.
Por
último me parece importante que seamos conscientes de los modelos
que transmitimos dentro de nuestro entorno y la repercusión positiva
o negativa que puede tener ésto en las personas en las que
influimos. De este modo podemos intentar favorecer la transmisión de
emociones positivas que ayuden a nuestro entorno a vivir mejor.
Que
paséis una feliz semana!