En estos tiempos de
crisis que vivimos es muy difícil ser valiente, lo normal es que
seamos conservadores, no arriesguemos y así la toma de decisiones
importantes se va alargando a la espera de tiempos mas favorables.
Por eso hoy quiero hablaros de la fortaleza del valor, algo muy
preciado en los tiempos que corren. Para mi la valentía es muy importante a la hora de emprender y saltar hacia aquello que quiero.
La
valentía es la capacidad de tomar medidas para a pesar de posibles
riesgos o peligros. Esta fortaleza permite a la gente evitar la
reducción de las amenazas, los desafíos, o el dolor asociado con la
realización de buenas obras. Los actos valientes se llevan a cabo
voluntariamente, con pleno conocimiento de las posibles adversidades
Las personas valientes conceden la misma importancia a un propósito superior y a la moralidad sin importar las consecuencias negativas. No se dejan intimidar ante la amenaza, el cambio, la dificultad o el dolor. Son capaces de defender una postura que creen correcta aunque
exista una fuerte oposición por parte de los demás. Actúan según
las propias convicciones aunque eso suponga ser criticado. Incluye la
fuerza física pero no se limita a eso.
No sólo se refiere a
los momentos en los que la integridad física se ve amenazada,
también hace referencia a situaciones intelectuales o emocionales
vistas como desfavorables, difíciles y peligrosas.
Os
dejo algunos ejercicios para potenciar esta fortaleza:
- Resistir la presión social o de las personas allegadas por valores nobles y causas de manera significativa (escribir, hablar, participar en una protesta, unirse a un activista de la organización)
- Hablar o escribir acerca de una idea impopular en un grupo
- Tomar medidas pequeñas y prácticas para un cambio social constructivo
- Informa de una injusticia, abuso, flagrante falta de ética, o el abuso de poder o recursos de las autoridades competentes, incluso si el autor es alguien cercano a ti
- Protege o defiende a alguien (como un hermano mayor o una mujer maltratada) que no pueda defenderse a sí mismo
- Pregúntate cuestiones difíciles que te ayuden a ti y a los demás a afrontar la realidad
- Aclara tus valores pensando cómo te han beneficiado en situaciones difíciles
- Cultiva una reputación para reconocer y apreciar los actos valientes que suponen un desafío
- Identifica un área en la que generalmente evites confrontaciones y valora como puedes cambiar tu comportamiento afrontando esas situaciones
- Practica las frases que te permitirán enfrentarte con eficacia a esa situación la próxima vez
- Recopilar historias contemporáneas de valentía en situaciones de vida cotidianaPero por encima de todo, no tengas miedo de ser diferente y positivo y no tengas miedo de ser amigo de alguien diferente y positivo.
Feliz
semana!